Es el título superior de todos los existentes en la náutica de recreo. Con la formación que se ofrece en ésta titulación se obtienen amplios conocimientos de Navegación Astronómica, aunque también se practica intensivamente con los sistemas electrónicos de navegación.
ATRIBUCIONES DEL TÍTULO
Las más amplias: Gobierno de embarcaciones de recreo para la navegación sin límite alguno, cualquiera que sea la zona de navegación y las características de la embarcación.
Condiciones para obtenerlo
Se debe estar en posesión del título de Patrón de Yate, aprobar el examen teórico y realizar las prácticas correspondientes de Seguridad y Navegación en régimen de travesía contínua de 48 horas de duración mínima.
ATRIBUCIONES PROFESIONALES
Con el título de Capitán de Yate habilitado a vela, se podrá acceder a las atribuciones profesionales del título: Excursiones marítimas con hasta 6 pasajeros, salidas de pesca deportiva, gobierno de embarcaciones de socorrismo en playas, pruebas de mar en embarcaciones, transporte de suministros a otras embarcaciones.
Todo ello con embarcaciones de hasta 24 metros de eslora en una zona de 5 millas de la costa.
Además de la titulación se deberá obtener el Certificado de Formación Básica en Seguridad.
Estructura de los cursos
Como todos los de náutica de recreo se componen de una parte teórica, que prepara al alumno para superar el examen y, de una parte práctica en embarcación evaluable por la propia escuela.
Contenido del curso teórico
Es un curso avanzado en los temas de Navegación Astronómica y Meteorología para navegantes con la formación previa del Patrón de Yate.
Las materias que se imparten son:
Navegación Astronómica: Métodos de posicionamiento mediante la observación del Sol y las estrellas.
Meteorología y Oceanografía: Mapas isobáricos, ciclones tropicales, corrientes oceánicas, hielos, son temas que se tratan a fondo en ésta materia.
Inglés: Comunicaciones estandar en inglés y vocabulario náutico.
Los cursos teóricos tienen una duración aproximada de 12 semanas, estructurados en sesiones de dos horas un día por semana.
Contenido de las prácticas de Seguridad y Navegación
Siendo la navegación de altura y las técnicas de Navegación Astronómica la parte central de éste curso, desarrollaremos el programa de prácticas en una travesía a las islas Baleares desde nuestro puerto base en Torredembarra (Tarragona).
Planificación de la derrota, avituallamiento, planificación de guardias de navegación, manejo del sextante, preparación de la recalada, forman parte del completo programa de prácticas que se realizan.
Nuestra garantía
Un método de enseñanza efectivo, con material didáctico y audiovisual desarrollado por nosotros que facilita la comprensión y asimilación del programa teórico.
Tutorías personalizadas. Media hora antes de comenzar las clases el profesor está a disposición de los alumnos que necesiten aclarar algún concepto o recuperar clases perdidas.
Prácticas estructuradas. En la Escuela Náutica Argos damos especial importancia a las prácticas de Seguridad y Navegación, cumpliendo un programa e implicándonos para que la realización de las mismas permita al alumno afrontar con seguridad las maniobras para el gobierno de una embarcación, tanto en puerto como en la mar.
Garantía de aprobado. Nuestro sistema de enseñanza proporciona excelentes resultados, logrando un porcentaje altísimo de aprobados (95% en primera convocatoria). .
CONSULTA AQUÍ LA PROGRAMACIÓN DE CURSOS CON HORARIOS Y PRECIOS